Diplomado en Psiconutrición y Mindful Eating
Este diplomado ofrece una formación integral que combina los conocimientos de la nutrición, la psicología y la atención plena (mindfulness) para abordar la alimentación desde una perspectiva más consciente, compasiva y sostenible. A lo largo del curso, los participantes explorarán herramientas prácticas y teóricas para comprender la relación entre emociones, conducta alimentaria y salud, con énfasis en la promoción de hábitos saludables sin juicio ni restricción excesiva.
El programa está dirigido a profesionales de la salud, la nutrición y la psicología, así como a cualquier persona interesada en mejorar su relación con la comida y el cuerpo desde un enfoque basado en la evidencia y el respeto por la diversidad corporal.
Objetivos del diplomado:
-
Comprender los fundamentos de la psiconutrición y su aplicación clínica.
-
Integrar técnicas de mindfulness y mindful eating en la práctica profesional y personal.
-
Abordar la conducta alimentaria desde una perspectiva biopsicosocial.
-
Desarrollar intervenciones que promuevan una alimentación consciente y emocionalmente equilibrada.

Las necesidades energéticas durante la actividad física es la pieza angular de todo progreso deportivo. La vinculación de los profesionales de la nutrición y del ejercicio esta infravalorada en la actualidad desempeñando por separado ambas actividades cuando es necesario se comprenda por ambos profesionales los aspectos a tratar dentro de una correcta planificación de la actividad, de esta forma evitar el retraso del atleta o deportista en la progresión es el objetivo de comprender dos ciencias que van de la mano. Evitar las lesiones, comprender una correcta hidratación y aporte de macro y micronutrientes durante etapas de entrenamiento y competición llevan a las y los deportistas a un mayor desempeño de la actividad.
A través de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango, se busca establecer el 1er Diplomado en Nutrición deportiva y actividad física, con la participación de atletas y profesores altamente calificados del área médica, nutrición, y ciencias del deporte, con amplia experiencia en atención e investigación

- Profesor: Claudia Calderón González
- Profesor: Adrián Meléndez Valenzuela
- Profesor: Clara Alicia Quiñones González